Avances Hit - Marzo 2025

 

Curso Introducción al KLR




El ITeC, Instituto Tecnológico de Cataluña, organiza en colaboración con el Clúster de Habitat Eficiente, AEICE, y este Consejo General el “Curso Práctico de Introducción al Kit LEAN Rehabilitación, KLR”. Esta formación tiene como objetivo facilitar la implementación del Lean en obras de rehabilitación.

Este curso se llevará a cabo presencialmente en la sede del CGATE en Madrid (Paseo de la Castellana 155) compuesto por 6 talleres de 3 horas (total 18 horas lectivas). Las clases se impartirán los martes desde el 1 de abril hasta el 13 de mayo en horario de tarde de 16:00 a 19:00 horas (como se indica en el programa). Este curso tiene un coste de 900€ por alumno, siendo bonificable en la cuota de la seguridad social por la Fundae. La fecha límite de matriculación es el 18 de marzo y la inscripción se puede realizar desde aquí. En este enlace podrás también encontrar el programa de la formación.



Código para inscripción gratuita en CONSTRUMAT 2025


Dadas las buenas relaciones entre Fira Barcelona y este Consejo General, todos los Arquitectos Técnicos que quieran asistir a este importante evento podrán disfrutar de inscripción gratuita con el código: CGATE2025.

No te pierdas todas las novedades del sector de la edificación, acercándote a toda la innovación de las empresas que seguro ayudarán en esta transición turquesa hacia edificios sostenibles tanto medioambiental como socialmente.



 

Abierta la consulta pública sobre el Proyecto del Plan Social para el Clima


 

El MITECO abre esta consulta pública que tratará de recopilar las opiniones y recomendaciones de todos los agentes relacionados, sobre las acciones a incluir dentro del Plan Social para el Clima, que la Comisión Europea expuso como obligación de cada Estado Miembro.

Este Plan estará financiado por el Fondo Social Europeo previsto en el paquete de medidas Objetivo 55 y que tiene como destinatarios principales los hogares vulnerables, las microempresas y los usuarios vulnerables del transporte, con el fin de garantizar una calefacción, una refrigeración y una movilidad asequibles.

Entre sus características principales están:

  • El presupuesto europeo asignado es de 65.000 millones de los que a España les corresponde un 10,52% (6.800 millones) para asignar entre 2026 y 2032.
Los objetivos relacionados con la edificación son los siguientes:
  • Renovación de edificios
  • Acceso a vivienda asequible y eficiente
  • Descarbonización de edificios a través de la electrificación de las instalaciones de consumos básicos
  • Integración y almacenamiento de energías renovables
  • Información, educación, concienciación y asesoramiento selectivo
  • Acceso a vehículos de consumo cero
  • Ayudas directas a la renta (presupuesto asignado no superior al 37,5% del Plan

Se pueden enviar las alegaciones que se consideren hasta el día 21 de marzo a través de su página principal, donde también se puede encontrar toda la información relevante sobre este proceso.



 




 

Meeting CLUB MADERA. CLUB MADERA organiza el 1er networking de la construcción con madera en Madrid los próximos días 26 y 27 de marzo en el espacio Nave 1 del Matadero. Se trata de un encuentro centrado en ampliar y potenciar la red de contactos profesionales, mediante reuniones ágiles y organizadas, en un mismo espacio de confluencia entre los ámbitos de la arquitectura y el urbanismo, la industria de la construcción con madera, las instituciones, así como el mundo de la inversión y el emprendimiento.

Consta de 3 módulos diferenciados, con inscripción independiente y de coste simbólico: Arquitectura y Urbanismo, Suministro de Productos y Servicios e Impulso al Emprendimiento. Cada uno de ellos incluye ponencias inspiradoras y presentaciones donde se pondrán en común experiencias de éxito. Entre estas se encuentran:

  • Juan Velayos, inversor inmobiliario fundador y CEO de JV20 Investment y Advisory. Motivos para apostar por el cambio.
  • Jonh Bosch, Architect Partner OZ. Proyecto Boogiewood (700 viviendas en CLT en una antigua zona industrial de La Haya).
  • Ario Ceccotti, Ingeniero Civil experto en CLT. Construcción en CLT resistente a terremotos e incendios.
  • Alfredo Fernández Ríos, Director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA)

Debido a conversaciones entre este Consejo General de la Arquitectura Técnica de España y la organización del evento, se facilita un descuento del 25% para cualquier entrada incorporando el código CLUBMAD25.

Puedes consultar toda la información actualizada del evento en su web.







WELLFERENCE 2025. El próximo 10 de abril se celebra la sexta edición de este evento en el que se desea reunir a la comunidad de profesionales comprometida con mejorar la salud y el bienestar en nuestros edificios; siendo este evento la referencia sobre la certificación WELL en español.

El Instituto Técnico de Galicia es el promotor y organizador de esta jornada que tendrá lugar en Madrid y de la cual se irá informando de las novedades de programa según se vaya acercando la fecha de celebración

La inscripción está ya abierta desde su página web. En esta, además, podrás ver todas las actualizaciones de programa.






REBUILD 2025. Ya está en marcha la organización de esta Feria que supone el encuentro de todos los actores del sector en torno a La transformación en la forma de construir” lo que se ha convertido en una obligación para alcanzar los objetivos climáticos, sociales y económicos comunitarios.

Dentro de este evento también se celebrará el Congreso Nacional de la Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 en su segunda edición que acerca el conocimiento de expertos y líderes sobre tecnologías emergentes y sistemas constructivos innovadores al asistente.

La organización ha vuelto a escoger la Feria de Madrid, IFEMA, como ubicación para la celebración de este encuentro durante los días 23, 24 y 25 de abril.

Puedes consultar toda la información actualizada aquí.






EXPOBIOMASA 2025. La feria internacional de las tecnologías de la biomasa se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025 en Feria de Valladolid.

Esta feria es testigo del creciente interés en el sector de la bioenergía en instalaciones industriales y en el ámbito doméstico. Este incremento se debe en parte al alza de los costes de generación de energía con combustibles fósiles, junto con el reconocimiento de que la biomasa ofrece una alternativa eficiente, renovable y sostenible.

Puedes consultar toda la información sobre este evento aquí.



 



CONSTRUMAT 2025. Esta imprescindible feria de la construcción y la innovación, organizada por FIRA Barcelona, vuelve del 20 al 22 de mayo en el recinto Gran Vía de Barcelona.

Continuando con su apuesta por la sostenibilidad, innovación y la transversalidad, la feria reúne a las empresas del sector que presentarán novedades que impulsen la construcción y la rehabilitación para un futuro más sostenible, tecnológico y eficiente. Todo ello en un espacio de exposición de 11.000 m2 con más de 700 marcas que tendrán también la oportunidad de realizar labores de networking buscando sinergias que mejoren el proceso de edificación.

Asimismo, se volverá a celebrar el Sustainable Building Congress donde se podrán encontrar las ponencias sobre los proyectos constructivos sostenibles pioneros a nivel mundial.

La inscripción se encuentra en período reducido con un 60% de descuento y, además, aquellos Arquitectos Técnicos que asistan obtendrán un certificado de asistencia que pueden aportar al proceso de verificación de su Desarrollo Profesional Continuo (DPC) del próximo año 2026.

Toda la información se puede encontrar en su página web.


 

Gabinete Técnico del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España
Paseo de la Castellana, 155 - 28046 Madrid
Tfno. 91 570 55 88